Geografía e Historia

Geografía e Historia

Revista Pasa Página

En este, su tercer año, la revista digital Pasa Página ha atravesado dificultades. No obstante, tanto sus editores, los alumnos/as de 1° de bachillerato, como su coordinadora, Dña. Isabel Ruiz han conseguido sacar adelante este hermoso proyecto.
Para poder verla, pinchad en el siguiente enlace:
https://issuu.com/pasapagina2018/docs/pasa_p_gina_2020

Una musa entre dos mundos

El pintor simbolista Julio Romero de Torres y su obra han servido de inspiración para esta creativa actividad de Dña. Isabel Ruiz y su alumnado de Historia del Arte, Historia de España y Taller Pasa Página. 
El vídeo está disponible pinchando el siguiente enlace
https://www.instagram.com/tv/CBf2KezleTr/?igshid=1hn1roq6p8pzj

El arte del confinamiento

El Departamento de Geografía e Historia presenta "El arte del confinamiento". Su principal objetivo es que el alumnado tenga curiosidad por acercarse y conocer obras de arte. Agradecemos el interés y la participación de los alumnos de diferentes cursos, así como del profesorado que también se ha implicado en la realización de este proyecto.

Podéis verlo aquí.

Pero esto no se queda aquí. Estad atentos porque próximamente habrá más propuestas.

 

Actividad del Departamento de Geografía e Historia para la XXXIX Semana Cultural del IES Jándula

Esperamos que los asistentes a la representación "Departamento de Objetos Perdidos" hayan disfrutado de esta actividad. 95 de nuestros alumnos/as han participado en tres funciones a lo largo de esta mañana. Han transmitido que la Historia no nos deja indiferentes, que está ahí para ser conocida y no repetir errores del pasado. Han intentado motivar a sus compañeros y, en definitiva, nos han hecho pasar un rato genial.

Actividad del Departamento de Geografía e Historia para la XXXIX Semana Cultural del IES Jándula

Mañana martes, día 25, se representará en el salón de actos la obra "Departamento de Objetos perdidos, ¿dígame?".
En ella participará alumnado de 1° y 2° de bachillerato. Esperamos que los asistentes disfruten tanto como nosotros lo hemos hecho al prepararla.

1° ESO

¡Qué manitas tienen los niños/as de 1°!
Estas son algunas de las maquetas de edificios de la antigüedad que están presentando. Además, todas se han acompañado de la exposición oral correspondiente con las características principales. ¡Gran trabajo chicos/as!

Viernes arqueológico en Andújar

Hoy, los alumnos/as de Historia del mundo contemporáneo y de Patrimonio artístico y cultural de Andalucía, han disfrutado de una visita guiada, por el arqueólogo Maudilio Moreno Almenara, a la Andújar oculta. Nos ha mostrado la galería subterránea de la zona que un día ocupara el castillo.

5 de junio

Los alumnos de 3° de ESO B-C han visto el documental "Sobre ruedas" esta mañana, en el día del medio ambiente, para concienciarse sobre el problema de la polución producida por el uso excesivo del coche en las ciudades.

La Geografía, la Historia... y su Revista Digital

Ve la luz el segundo número de la revista digital del Departamento de Geografía e Historia. Muchas horas de trabajo, de documentación, de redacción, de maquetación por parte del alumnado del Taller "Pasa Página" que ahora producen su fruto. 

 

La Alhambra en las aulas

Los alumnos de 1° y 2° de ESO han realizado un taller didáctico esta mañana, organizado por D. Luis Medina, consiguiendo en el aula una aproximación a la artesanía nazarí. Se pretendía favorecer la capacidad de aprendizaje a través del trabajo manual, contribuir a la valoración del patrimonio a nuestro alcance, favorecer el diálogo sobre la herencia andalusí y los lazos existentes con la otra orilla del Mediterráneo.

Páginas

Suscribirse a RSS - Geografía e Historia